miércoles , 4 octubre 2023

Ernesto Alvarez Durnov – Médico de apoyo de AENPA

EDUCACIÓN

Especialista en Ginecología y Obstetricia
2002 Hospital Santo Tomás Panamá, Panamá

Doctor en Medicina
1996 Universidad de Panamá Panamá, Panamá

Bachiller Bilingüe en Ciencias
1990 Instituto Panamericano Panamá, Panamá

IDIOMAS

Español, Inglés, Italiano y Ruso

CURSOS Y POSTGRADOS

  • Curso de Primeros Auxilios y RCP para Adulto y Niño

Realizado en la Ciudad de Panamá, República de Panamá, el 16 de julio de 2011.

  • Curso de Cirugía Mínimamente Invasiva

Realizado en la Ciudad de David, Chiriquí, República de Panamá, del 14 al 15 de julio de 2011.

  • Diplomado en Simulación Clínica

Realizado en la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Latina de

Panamá, del 8 de agosto al 12 de septiembre de 2009.

  • Especialista en Docencia Superior

Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Panamá, dado el 8 de julio de 2008.

  • Curso de Actualización en Gerencia de Servicios de Salud

Realizado en Facultad de Medicina, Universidad de Panamá, del 15 de abril al 31 de julio   de 2003.

  • Curso de Histeroscopía y Laparoscopía

Realizado en Padova, Italia, del 9 de septiembre al 8 de noviembre de 2002.

  • Curso de Metodología de la Investigación en Salud

Realizado en el Hospital Santo Tomás, del 12 de junio al 14 de agosto de 2001.

SEMINARIOS Y CONGRESOS 

  • XXVIII Congreso Centroamericano de Ginecología y Obstetricia FECASOG 2012.

San José, Costa Rica, 5 al 8 de junio 2012.

  • VII AAGL International Congress on Minimally Invasive Gynecology.

Buenos Aires, Argentina, del 25 al 28 de abril de 2012.

  • World Symposium on Endometriosis. Atlanta, EEUU, del 24 al 26 de marzo de 2011.
  • Taller “Manejo Sindrómico de las Secreciones Vaginales”, realizado en

Panamá, República de Panamá, el 18 y 19 de marzo de 2011.

  • Congreso Anual de la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología

(SPOG). Procedimientos Ginecológicos y Obstétricos Ambulatorios,

celebrado el 5 y 6 de marzo de 2010.

  • XXXVII Seminario Científico y II Congreso Científico Internacional del

Hospital Santo Tomás “Nuevas perspectivas en el abordaje diagnóstico -terapéutico del paciente adulto”,

realizado en Panamá,  Rep. de Panamá,del 17 al 19 de septiembre de 2008.

  • Primer Curso de Actualización: Virus de Papiloma Humano y Vacunas, realizado en

Panamá, República de Panamá, el 10 de octubre de 2007.

  • Taller de servicios médicos amigables para adolescentes, realizado en

Panamá, República de Panamá, del 14 al 15 de agosto de 2007.

  • IX Congreso de la Sociedad Ibero-Americana de Endoscopía Ginecológica

e Imagenología y X Congreso de la Sociedad Panameña de Obstetricia y

Ginecología, realizado en Panamá, República de Panamá, del 11 al 14 de abril de 2007.

  • XXV Congreso de la Federación Centroamericana de Asociaciones y

Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FECASOG), realizado en

Panamá, República de Panamá, del 4 al 8 de septiembre de 2006.

  • Seminario Taller “Introduciendo los Programas de Referidos y Detección

Sistemáticas para los Sobrevivientes de la Violencia Basada en Género en

las Clínicas de APLAFA”, realizado en Panamá, Rep. de Panamá, del 15 al

16 de septiembre de 2005.

  • Congreso Nacional “Elevando la Calidad de Vida de la Mujer Panameña”,

Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología, realizado en Panamá,

Rep. de Panamá, del 11 al 13 de marzo de 2004.

  • XXXII Seminario Científico del Hospital Santo Tomás, realizado en

Panamá, Rep. de Panamá, del 24 al 26 de septiembre de 2003.

  • III Congreso Científico del ICGES “Presente y Futuro de la Medicina en los

Trópicos” y III Reunión Científica de Enfermedades Emergentes y Reemergentes

de Centro América y República Dominicana”, realizado en

Panamá, Rep. De Panamá, del 18 al 20 de agosto de 2003.

  • XL Jornadas Médicas Nacionales Caja de Seguro Social – Universidad de

Panamá “Actualización en Especialidades Médicas”, realizado en Panamá,

Rep. de Panamá, del 20 al 22 de noviembre de 2002.

  • XL Jornadas Médicas Nacionales Caja de Seguro Social – Universidad de

Panamá, Simposio sobre “Cáncer Urológico”, realizado en Panamá, Rep.

de Panamá, el 20 de noviembre de 2002.

  • Congreso “Prevención y detección del cáncer ginecológico en la atención

primaria”, realizado en Panamá, Rep. de Panamá, del 15 al 16 de noviembre de 2002.

  • Congreso “Síndrome del Ovario Poliquístico”, realizado en Roma, Italia, del

25 al 26 de octubre de 2002.

  • Congreso “Prevención del daño estético y funcional en la cirugía

ginecológica benigna”, realizado en Mantova, Italia, el 28 de septiembre de 2002.

  • II Curso Regional de la Zona D de la FELSOCEM “Nuevas Perspectivas en

la Investigación Médica de Pregrado”, realizado en Panamá, Rep. de

Panamá, del 23 al 25 de mayo de 2002.

  • III Congreso Nacional “Avances en la Ginecología y Obstetricia Panameña

en el Siglo XXI”, realizado en Panamá, Rep. de Panamá, del 13 al 15 de marzo de 2002.

  • XXX Seminario Científico del Hospital Santo Tomás, realizado en Panamá,

Rep. de Panamá, del 19 al 21 de septiembre de 2001.

  • Curso de Actualización de Obstetricia y Ginecología. Sociedad Panameña

de Obstetricia y Ginecología, realizado en Panamá, el 16 y 17 de febrero de 2001.

  • XXII Congreso Centroamericano y II Congreso Nacional de Obstetricia y

Ginecología, realizado en San José, Costa Rica, del 9 al 13 de Octubre de 2000.

  • XXIX Seminario Científico del Hospital Santo Tomás, realizado en

Panamá, Rep. de Panamá, del 20 al 23 de Septiembre de 2000.

  • Jornadas Científicas “Año 2000” de la Sociedad Panameña de Obstetricia

y Ginecología, realizado en Panamá, Rep. de Panamá, del 22 al 24 de marzo de 2000.

  • XXVIII Seminario Científico del Hospital Santo Tomás, realizado en

Panamá, Rep. de Panamá, del 23 al 25 de Septiembre de 1999.

  • Primer Seminario de Genética en la Atención Primaria, realizado en el

CHMAAM, Panamá, Rep. de Panamá, los días 8, 9 y 10 de febrero de 1999.

  • Seminario Taller sobre Crecimiento – Desarrollo y Estimulación Temprana

de Niños y Niñas, realizado en Panamá, Rep. de Panamá, los días 28 y 29

de septiembre de 1998.

  • Seminarios Científicos del Hospital Santo Tomás, realizados en Panamá,

Rep. de Panamá, del 25 al 27 de septiembre de 1996.

  • Congreso Internacional del American College of Physicians sobre

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, realizado en Panamá, República de

Panamá, los días 26 y 27 de enero de 1996.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Enero 2003 hasta la fecha

             CLÍNICA HOSPITAL SAN FERNANDO Panamá, Panamá

  •  ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Septiembre 2002 hasta la fecha

               HOSPITAL SANTO TOMÁS Panamá, Panamá

  •  ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Diciembre 2002 a Abril 2003

               HOSPITAL SAN MIGUEL ARCÁNGEL Panamá, Panamá

  •  MÉDICO GENERAL

Junio 1998 a Marzo 1999

             CENTRO DE SALUD DE CHILIBRE Panamá, Panamá

  • PROFESOR ASISTENTE DE LA CÁTEDRA DE OBSTETRICIA

Año lectivo 2004 hasta la fecha

             Facultad de Medicina, Universidad Latina Panamá, Panamá

  • PROFESOR ASISTENTE DE LA CÁTEDRA DE OBSTETRICIA

Año lectivo 2002 hasta la fecha

             Facultad de Medicina, Universidad de Panamá Panamá, Panamá

  •  PROFESOR ASISTENTE DE LA CÁTEDRA DE GINECOLOGÍA

Año lectivo 2006 hasta el 2010

              Facultad de Medicina, Columbus University Panamá, Panamá

  •  PROFESOR ASISTENTE DE LA CÁTEDRA DE GINECOLOGÍA

Año lectivo 2002 hasta 2009

              Facultad de Medicina, Universidad Latina Panamá, Panamá

  •  PROFESOR ASISTENTE DE LA CÁTEDRA DE OBSTETRICIA

Año lectivo 2004 hasta el 2008

             Facultad de Medicina, Columbus University Panamá, Panamá

PUBLICACIONES

Autor capítulo “Fórceps”. Obstetricia de Alto Riesgo – Parto de Alto Riesgo

y sus Complicaciones – Volumen II. P Vigil-De Gracia. AMOLCA, 2012.

Autor capítulo “Parto o cesárea en patologías poco frecuentes”. Obstetricia

de Alto Riesgo – Parto de Alto Riesgo y sus Complicaciones – Volumen II.

P Vigil-De Gracia. AMOLCA, 2012.

Autor “Técnica de B-Lynch como manejo de la hemorragia puerperal”.

Presentado como póster en el IV Congreso Científico Médico Internacional

y XXXIX Seminario Científico Médico del Hospital Santo Tomás, el 15 de septiembre de 2010.

Autor “Granulomatosis inguinal crónica. A propósito de un caso”.

Presentado como póster en el IV Congreso Científico Médico Internacional

y XXXIX Seminario Científico Médico del Hospital Santo Tomás, el 15 de septiembre de 2010.

Autor “Tumor de cordones sexuales del ovario. Comentarios acerca de un

caso”. Presentado como póster en el IV Congreso Científico Médico

Internacional y XXXIX Seminario Científico Médico del Hospital Santo Tomás, el 15 de septiembre de 2010.

Autor Póster “Tumor de células epitelioides perivasculares del útero (PE

Coma)”. Presentado en el III Congreso Científico Médico Internacional del Hospital Santo Tomás,

el 17 de septiembre de 2009.

“Ejercicios y embarazo: Mitos y verdades”. Panamá Sports Magazine. Edición 31, Año 5. 2009.

“Mitos de las embarazadas”. Salud Panamá.com, La Revista. Edición 10, Año VI, 2008.

“Síndrome Premenstrual ¿Realmente existe?”. Revista Ellas, La Prensa, 13 de mayo de 2005.

“Síndrome Premenstrual”. Periódico La Universidad, octubre 2004.

Coautor “Guías de atención de embarazos de alto riesgo”, Volumen 1, septiembre 2001.

CONFERENCIAS

“Cirugías Gineco-obstétricas más Comunes”. Presentado en la Consulta

Externa del Hospital Santo Tomás, el día 4 de junio de 2012.

 

“Pasado, Presente y Futuro de la Endometriosis. Realidad Panameña”.

Presentado en las XL Seminarios Científicos del Hospital Santo Tomás, el

día 15 de septiembre de 2011.

 

“Abordaje del adolescente y adulto joven para la planificación familiar”.

Presentado en el II Congreso Científico Regional, Región de Salud de San

Miguelito, el 18 de agosto de 2011.

 

“Cirugías Ginecológicas y Obstétricas más Comunes”. Presentado en la

Consulta Externa del Hospital Santo Tomás, el día 29 de junio de 2011.

 

“Alternativa a la vía de administración de la anticoncepción hormonal”.

Presentado a la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología, en el

Club Unión, el día 8 de junio de 2011.

 

Taller “Tacto vaginal, monitoreo fetal, atención de partos y manejo de la

labor de parto”. Dictado en la Clínica – Hospital de Simulación de la

Universidad Latina de Panamá, el día 18 de febrero de 2011.

 

“¿Cuál es la mejor técnica para prevenir el cáncer de endometrio?”.

Presentado en los XXXIX Seminarios Científicos Médicos del Hospital

Santo Tomás, el día 15 de septiembre de 2010.

 

“Embarazo múltiple: Parto vaginal vs Cesárea”. Presentado en el III

Congreso Internacional y XXXVIII Seminarios Científicos Médicos del

Hospital Santo Tomás, el día 18 de septiembre de 2009.

 

“Manejo de la Amenaza de Parto Pretérmino – Mesa Redonda”.

Presentado en el XIII Congreso Nacional de Medicina Perinatal, el día 27

de marzo de 2009.

 

“Cirugías de columna y pelvis. ¿Afectan el embarazo? Mesa Redonda”.

Presentado en el Auditorio de la Consulta Externa del Hospital Santo

Tomás, el día 18 de junio de 2008.

 

“Trauma en la Mujer Embarazada”. Presentado en el Seminario

“Estrategias fundamentales en el manejo del trauma en miras a nuevos

protocolos de atención”, realizado en el Auditorio de la Universidad Latina

de Panamá, del 29 al 1 de marzo de 2008.

 

“Nuevos Conceptos en Endoscopía Ginecológica”. Presentado en la III

Jornada de Enfermería Gineco-Obstétrica, realizada en el Hospital Santo

Tomás, Panamá, República de Panamá, el día 24 de octubre de 2007.

 

“Anticoncepción en la Adolescencia”. Presentado en el IX Congreso de la

Sociedad Ibero-Americana de Endoscopía Ginecológica e Imagenología y

X Congreso de la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología,

realizado en Panamá, República de Panamá, del 11 al 14 de abril de 2007.

 

“Opciones Terapéuticas de la Miomatosis”. Presentado en el IX Congreso

de la Sociedad Ibero-Americana de Endoscopía Ginecológica e

Imagenología y X Congreso de la Sociedad Panameña de Obstetricia y

Ginecología, realizado en Panamá, República de Panamá, del 11 al 14 de

abril de 2007.

 

“Complicaciones quirúrgicas ginecológicas en la mujer obesa”. Presentado

en la Reunión Mensual de la Sociedad Panameña de Ginecología y

Obstetricia (SPOG), el día 8 de noviembre de 2006.

 

“Anticoncepción en mujeres mayores de 35 años”. Presentado en el XXV

Congreso de la Federación Centroamericana de Asociaciones y

Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FECASOG), del 4 al 8 de

septiembre de 2006.

 

“Tecnología Computacional y su Aplicación en la Ginecología y

Obstetricia”. Presentado en el Pre-Congreso de Internet en Ginecología y

Obstetricia, XXV Congreso de la Federación Centroamericana de

Asociaciones y Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FECASOG), el 4

de septiembre de 2006.

 

“Inductores de la labor: ¿Cuál es más conveniente?”. Presentado en la

Reunión Mensual de la Sociedad Panameña de Ginecología y Obstetricia

(SPOG), el día 14 de junio de 2006.

 

Jurado de Trabajos de Investigación en el XX Congreso Científico

Internacional de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas

de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM), celebrado del 19 al 22 de

octubre de 2005.

 

“Anatomía básica, fisiología y abordaje de cirugías ginecológicas y

obstétricas más comunes”. Presentado en el Auditorio de la Consulta

Externa del Hospital Santo Tomás, el día 19 de octubre de 2004.

 

“Manejo Quirúrgico de las Masas Anexiales con el Pedículo Torcido”.

Presentado en el Salón de Conferencias de la Maternidad del Hospital

Santo Tomás, el día 24 de mayo de 2004.

 

“Histeroscopía Diagnóstica y Quirúrgica”. Presentado en el Salón de

Conferencias de la Maternidad del Hospital Santo Tomás, el día 21 de mayo de 2004.

 

“Síndrome Premenstrual”. Presentado en el Auditorio de la Consulta

Externa del Hospital Santo Tomás, el día 28 de abril de 2004.

 

“Virus de la Inmunodeficiencia (VIH) y Embarazo”. Presentado en el Centro

de Salud de Juan Díaz, el día 3 de diciembre de 2003.

 

“Diabetes y Embarazo”. Presentado en el Centro de Salud de Juan Díaz, el

día 13 de noviembre de 2003.

 

“Infecciones Vaginales Comunes”. Presentado en el Centro de Salud de

Juan Díaz, el día 28 de agosto de 2003.

 

“Infecciones Vaginales más Comunes”. Presentado en la V Reunión

Técnica Administrativa, Departamento de Enfermería, Región

Metropolitana de Salud, el día 19 de septiembre de 2003.

 

“Sangrado Uterino Anormal. Evolución del Diagnóstico”. Presentado en el

Salón de Conferencias de la Maternidad del Hospital Santo Tomás, el día

27 de enero de 2003.

 

Expositor de la Mesa Redonda sobre el tema “Cáncer de Endometrio”.

Presentado en el Congreso “Prevención y detección del cáncer

ginecológico en la atención primaria”, Panamá, Rep. de Panamá. 15 de

noviembre de 2002.

 

“Factores de Riesgo asociados al desarrollo de Síndrome de HELLP en

pacientes con Preeclampsia Severa”. Hospital Santo Tomás. Presentado

en el Anfiteatro Gustavo Méndez Pereira del Hospital Santo Tomás. 24 de

julio de 2002.

 

“Estudio Descriptivo de la Mortalidad Materna en el Hospital Santo Tomás

de 1996 a 2001”. Presentado en el Anfiteatro Gustavo Méndez Pereira del

Hospital Santo Tomás. 10 de abril de 2002.

 

“Enfermedad Inflamatoria Pélvica, Nuevos Conceptos”. Presentado en el

Anfiteatro Gustavo Méndez Pereira del Hospital Santo Tomás. 21 de

noviembre de 2001.

 

“Terapia de Reemplazo Hormonal: Combatiendo el Envejecimiento y la

Enfermedad”. Presentado en el Anfiteatro Gustavo Méndez Pereira del

Hospital Santo Tomás. 20 de julio de 2001.

SOCIEDADES

Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología

American Association of Gynecologic Laparoscopists

Sociedad Panameña de Medicina Perinatal – Junta Directiva

Asociación Endometriosis Panamá – AENPA

 

 

 

 

About AENPA

2 comments

  1. Buenos dias: si quisiera una cita de Ginecologia con el dr. Ernesto Alvarez que telefono se le puede constactar ,

    • Hola Alicia, el Dr. Alvarez esta en San Fernando Norte tel.305-6358 la secretaria Kerima, puedes decir que vas de parte de Aenpa. despues de las afiliaciones el dr. dará beneficios en cnsulta y procedimientos.

      disculpa la demora en la respuesta pero es que manejo todo.

      Mercedes

Deja una respuesta