viernes , 22 septiembre 2023

Endometriosis

Posted on by Alicia Ruiz in Infertilidad

Aprende sobre endometriosis

Desde la primera ovulación hasta la edad de maduración y declinación sexual, las mujeres pueden padecer enfermedades que afectan su sistema de reproducción, su salud reproductiva y su modo de vivir. Una de ellas es la endometriosis.

¿De qué trata la endometriosis?

Esta afección está íntimamente relacionada con la concepción por más de una razón. No solo es causante de infertilidad en las mujeres que lo padecen, sino que también afecta las relaciones de pareja y la conducta respecto del sexo, disminuyendo drásticamente las posibilidades de que esa mujer pueda encarar el proceso de convertirse en madre.

El síntoma fundamental en casos de endometriosis es el dolor. Al producirse una membrana endométrica fuera del útero, que es la única área donde debería generarse, puede haber dolor recurrente en cada ciclo de ovulación, ya que las hormonas naturales provocan su hinchazón. El dolor puede presentarse como dolor abdominal y pélvico, dolor al evacuar, durante las relaciones sexuales y durante la menstruación.

Son más propensas a padecer este trastorno aquellas mujeres que hayan comenzado con sus períodos a muy temprana edad, presenta períodos frecuentemente y/o de larga duración, no ha concebido hijos o cuyo himen cerrado bloquea el libro flujo sanguíneo.

No todas las mujeres responden de la misma forma a esta afección. En general se diagnostica varios años luego de su aparición, que es cuando comienzan los dolores. Pero algunas mujeres lo sufren de endometriosis sin presentar síntomas. El estado de la enfermedad es acumulativo, ya que con cada ciclo menstrual aumenta el tejido no deseado.

En algunas mujeres, solo en algunas, la endometriosis causa problemas para concebir. Pero en la mayoría de los casos no afecta a las probabilidades de concepción. Lo que sí puede provocar muy probablemente es dolor durante el período de embarazo.

La endometriosis tiene tratamiento. Se puede detener la proliferación del tejido endométrico y aliviar el dolor mediante la administración de píldoras anticonceptivas que detengan la ovulación. Además se pueden recetar dosis regulares de ibuprofeno y paracetamol.

La cura para la endometriosis depende de la gravedad o levedad del caso. Para las pacientes con una afección más leve, pueden hacerse intervenciones laparoscópicas para eliminar la cicatrización del tejido afectado. En casos más desarrollados, la única cura definitiva puede ser una cirugía para extirpar los órganos involucrados. Este procedimiento es apto únicamente para aquellas mujeres que no busquen concebir.

Endometriosis y calidad de vida

Al ser esta una enfermedad crónica, muchas mujeres deben aprender a convivir con ella. El suministro de relajantes musculares y antiinflamatorios puede ser un paliativo efectivo, mas no previene futuras molestias. El dolor durante las relaciones sexuales pueden alterar negativamente la relación de pareja, causando frustración y depresiones.

La falta de información sobre este tema por parte de algunos médicos puede resultar en propuestas extremas, como la extirpación de los órganos sexuales cuando no es necesario. Este es un caso muy extremo. Es necesario tener en cuenta que padeciendo de esta enfermedad se puede concebir saludablemente, y que si se consigue dominar la cuestión de los dolores recurrentes, esta enfermedad no debe impedirte llevar una vida de plenitud.

Información gracias a: http://quedarseembarazada.info/endometriosis/

About AENPA

Check Also

Dejemos de normalizar los períodos dolorosos!

21/04/2021 La endometriosis es una enfermedad que  afecta a 1 de cada 10 mujeres en todo el …

Deja una respuesta