Por nuestra Nutricionista: Ginelle Rangel Paredes ND
Alguna vez te has preguntado si hay alguna dieta para mujeres con endometriosis?
Hoy día sabemos que hay muchos alimentos que ayudan para muchas cosas, aumentan el sistema inmune, mejoran o previenen enfermedades. Pero, ¿hay algún alimento, comida o preparación que nos ayude a mejorar o a lidiar con la endometriosis?
Desafortunadamente hay muy pocos estudios que reporten con certeza alimentos que ayuden con los síntomas de endometriosis. Sin embargo hay hábitos de alimentación que hacen que nos sintamos mejor, reduciendo los síntomas, la inflamación y los niveles de estrógeno en el cuerpo.
Estudios recientes recomiendan hacer cambios pequeños en la alimentación diaria que harán que tengas grandes beneficios para el bienestar y la salud.
Dentro de las cosas que debemos consideran incluir en lo que comemos a diario está la fibra y el omega 3.
Existen 2 tipos de fibra, la soluble y la insoluble, ambas son importantes comerlas a diario, ellas dan sensación de saciedad, por lo que ayudan a controlar al control de peso y mejoran el tránsito intestinal.
La fibra soluble forma un gel junto con los demás alimentos en el estómago, esto ayuda a que la digestión sea lenta, y te mantiene llena por más tiempo; este tipo de fibra la encuentras en avena, cebada, frutas, vegetales, frijoles, lentejas, nueces y semillas. Además colabora para disminuir el colesterol.
La fibra insoluble la encuentran en los alimentos integrales, granos integrales o enteros, la linaza, alpiste y salvado de trigo; este tipo de fibra ayuda a al tránsito intestinal también y es alimento de las bacterias benéficas en los intestinos. Pero “ojo” el consumo agua es importante, ya que mucha fibra sin agua puede provocar estreñimiento, por lo cual es necesario tomar como mínimo 1.5 litros de agua al día.
El consumo de omega 3 debe ser a diario! El omega 3 influye en la respuesta inflamatoria, por ende su consumo mejora la respuesta al dolor, es decir disminuyen la molestia de los cólicos. Lo podemos encontrar en las nueces, semillas girasol, linaza, en el aceite de pescado y el aceite de canola; en los pescados como el salmón, la sardina, tunas, pescados y bacalao seco.
Por otro lado es necesario limitar el azúcar simple y las grasas en lo posible, la ingesta diaria de ellos aumenta la grasa corporal. Si esto ocurre, también incrementa la posibilidad de aumentar la cantidad de estrógenos en el cuerpo y agravar los problemas asociados a la endometriosis.
En resumen, para mejorar los síntomas de la endometriosis, estar más sanas y felices; debemos comer alimentos con fibra y omega 3, eliminar en lo posible el azúcar simple y las grasas, realizar algo de deporte y seguir las indicaciones el ginecólogo.
Hay que recordar que la vida es una, su oportunidad de vivir feliz y sana es ahora!