miércoles , 4 octubre 2023

Conozca a la Dra. Idhaliz Flores Caldera – EndoAmiga de AENPA!

19 de marzo, 2015 | Bloomin’ Uterus

Muchos de ustedes han leído mi entrada de blog “Los niveles de estrés pueden afectar la Endo”, la cual pueden encontrar aquí. En ese blog, menciono a la Dra. Caroline Appleyard, sus colegas y sus investigaciones. La Dra. Appleyard y la Dra. Flores Caldera han aceptado responder algunas preguntas que les he planteado. Ambas doctoras están muy ocupadas; sin embargo, han encontrado el tiempo para responder a estas preguntas!

Sesión de P & R con Idhaliz Flores Caldera, Ph.D.

¿Tiene endometriosis?
Sí, tengo endometriosis confirmada mediante laparoscopia. También es una característica en mi familia – mis dos hermanas tienen Endo también.

Si es así, ¿te importaría compartir un poco de su propia historia y travesía? Si no es así, que hizo que se interesara en el estudio de la endometriosis?

Me diagnosticaron Endo a los 28 años, aunque tuve períodos dolorosos toda mi vida, y sufrí de varios ataques repentinos de episodios de dolor graves que requirieron hospitalización de emergencia, aun nadie sabía la causa. Después de mi diagnóstico, sufrí 8 años de infertilidad debido a Endo. He probado todos los tratamientos disponibles y me he sometido a 4 cirugías, pero la enfermedad sigue progresando. Como bióloga molecular empecé a preguntarme cuál era la causa de la Endo,  si existía investigación sobre los mecanismos moleculares que subyacen a esta enfermedad, pero me di cuenta de que en 1994 había muy poca investigación realizada sobre Endo. Decidí aplicar mi conocimiento y experiencia para entender mi propia condición. Solicité y obtuve financiamiento de los NIH (Institutos Nacionales de Salud, por su sigla en inglés)  para estudiar la epidemiología, la biología molecular y la genética de la Endo. He realizado investigaciones sobre Endo sin parar desde 2001. He tenido la suerte de tener colaboradores en otros campos (fisiología, neurología, genética, patología, estadística, psicología y especialistas en salud pública) que me acompañan en estos esfuerzos. Tenemos ahora más de 10 publicaciones en el campo y más en camino, y cerca de un centenar de presentaciones en reuniones científicas nacionales e internacionales, incluido el Congreso Mundial sobre la Endometriosis.

Hay tantas teorías sobre la causa de la endometriosis. ¿Qué teorías han hecho que sus estudios se centren en ellas como la causa?

He estado interesada en la identificación de los factores genéticos implicados en la endometriosis (demostramos que hay un componente genético en el cromosoma 10 asociado a la Endometriosis en la población de Puerto Rico).

También, he investigado los mecanismos moleculares que podrían explicar la adhesión, supervivencia y crecimiento de endometrio ectópico que daría lugar a lesiones (la teoría de Sampson).

¿Cree usted que los síntomas de la endometriosis pueden ser controlados con dieta y suplementos?

No puedo proporcionar hechos concretos en esto, puesto que nuestra investigación no se centra en esta área. Sin embargo, hay algunos informes en la literatura médica que apoyan un papel beneficioso de dieta alta en vegetales/baja en grasas, de suplementos omega-3 y también de ciertas vitaminas (no como suplementos, sino directamente de fuentes de alimentos – buscar estudios de Missmer y otros – para síntomas de la endometriosis). Anecdóticamente he escuchado a pacientes decir que los cambios en la dieta les han ayudado con los síntomas.

¿Qué piensa acerca de las histerectomías como una cura para la endometriosis?

No puedo opinar ya que esta es una pregunta muy clínica más allá del alcance de mi experiencia. Sin embargo, he oído informes de mujeres que continúan sufriendo de síntomas después de la histerectomía. Además, es importante señalar que el dolor pélvico puede ser debido a muchas otras causas que necesitan ser descartadas.

Ambas han trabajado  en los estudios de la endometriosis relacionados con el estrés. Gracias !! ¿Qué otros estudios usted está/ha trabajado en relación con la endometriosis?

Hemos investigado la base genética de la endometriosis, el descubrimiento de biomarcadores no invasivos (sangre, suero) para diagnóstico de endometriosis y los posibles nuevos objetivos para la terapia utilizando líneas celulares y modelos animales. También hemos investigado el impacto de los síntomas de la Endo en la calidad de vida, la productividad laboral y los costos de seguro de salud.

¿Es usted planea realizar estudios en seres humanos en cuanto a la relación de la endometriosis con el estrés?

Estamos muy interesados ​​en continuar nuestra investigación sobre los efectos del estrés sobre la endometriosis en sujetos humanos. Es importante para confirmar nuestros resultados usando el modelo animal en seres humanos. Estaría muy interesada en probar cómo el manejo del estrés puede influir en los síntomas y la calidad de vida de las pacientes. También, explorar qué mecanismos para sobrellevar son más eficaces para hacer frente a los síntomas y mejorar la calidad de vida.

¿Hacia dónde ve usted que se dirige  la atención médica y el tratamiento para la endometriosis en los próximos 10 a 20 años?

Me gustaría ver a los centros de especialización en cada país, donde los pacientes pueden ser manejados a través de un equipo multidisciplinario de expertos que incluya  no sólo los profesionales médicos (ginecólogos y otras especialidades afines, como endocrinólogos reproductivos), gastroenterólogos, urólogos, psiquiatras y especialistas en el manejo del dolor, sino también aliados de la salud, psicólogos, nutricionistas y que se incorporen técnicas de manejo de estrés.

Me gustaría ver más investigaciones sobre los tratamientos no hormonales, dirigidos a la endometriosis que tengan menos efectos secundarios y que no impidan a las mujeres seguir tratando de quedar embarazada, si así lo desean. Creo que hay mucho más que hacer con relación a las terapias inmunológicas, y con pequeñas moléculas,  que se centran concretamente en los mecanismos de señalización celular, que han demostrado ser aberrantemente regulares en la endometriosis. Hay mucho que aprender y tomar del campo de la investigación del cáncer, ya que la endometriosis y el cáncer comparten muchas de las mismas vías moleculares.

¿Algún consejo para las que sufren endometriosis que puedan estar leyendo esto?

No tome sus síntomas a la ligera, son motivo de preocupación; busquen diferentes alternativas para aliviar el dolor y/o infertilidad. No tenga miedo de hacer preguntas y obtener segundas o terceras opiniones.

Documenten sus síntomas; aprendan que los ayuda, que los empeora. Busquen otros especialistas y enfoques de la medicina alternativa. Realicen los cambios pertinentes en el estilo de vida que mejoren la salud en general y los síntomas de la endometriosis también, incluyendo una dieta saludable, mantener un peso saludable, hacer ejercicio y descansar y dormir lo suficiente, y, finalmente, la participación en actividades para controlar su estrés, sea lo que sea. Y hablar, educar a otros (especialmente a las adolescentes), y servir de voluntaria en organizaciones para los pacientes. Todo el mundo puede ayudar a crear conciencia.

¿Qué podemos hacer para ayudarle a usted y a la comunidad médica?

Aumentar la conciencia de la endometriosis como una enfermedad real que requiere un enfoque personalizado, multifacético y a largo plazo para su tratamiento. A la comunidad médica y la comunidad en general, entender que si no ve el dolor no significa que no está allí; a ser empático con las mujeres que sufren de una enfermedad que no tiene cura y que tiene enfoques eficaces de tratamiento de síntomas limitados. A los empleadores y compañeros de trabajo,  iniciar una conversación con las mujeres con endometriosis que son compañeras de trabajo para entender su enfermedad y proporcionar vías para mejorar su productividad en el trabajo durante sus días buenos garantizando al mismo tiempo que reciban un tratamiento adecuado.

**

Si a usted le gustaría seguir los esfuerzos de la Dra. Flores Caldera y la Dra. Appleyard en Puerto Rico, puede hacerlo a través de:

Webpage: http://www.endometriosispr.net/

Facebook: Endometriosis Puerto Rico y EndoTeens Groups; Fundacion de Pacientes Puertorriqueñas con Endometriosis Fan Page

Twitter:  @endopr@2010

Además, si desea mantenerse al tanto de estas sesiones de preguntas y respuestas, puede seguir haciendo clic aquí. Voy a actualizar tan regularmente como reciba cualquier información adicional de las Dras. Appleyard y Flores Caldera.

Me gustaría agradecer personalmente a la Dra. Flores Caldera por tomarse el tiempo para revisar y responder a estas preguntas a fondo. Y por compartir con nosotros su lucha personal contra la endometriosis!

Juntos, podemos ayudar a difundir el conocimiento, la educación y el apoyo moral. No estamos solos.

Somos una fuerza poderosa!

Traducido por la Asociación Endometriosis Panamá, Licda. Vanessa Caballero Pitti 

Información gracias a: http://bloominuterus.com/2015/03/19/meet-dr-idhaliz-flores-caldera/

About AENPA

Check Also

Dejemos de normalizar los períodos dolorosos!

21/04/2021 La endometriosis es una enfermedad que  afecta a 1 de cada 10 mujeres en todo el …

Deja una respuesta