viernes , 22 septiembre 2023

Ampliación sobre los Síntomas de la Endometriosis

Síntomas de la endometriosis…

El principal síntoma de la endometriosis es el dolor pélvico. Éste suele ser cíclico y coincide con la menstruación. En la mayoría de los casos se presenta solo durante la misma o desde unos días antes, pero puede cronificarse y aparecerá entonces también el resto del mes. Además, en muchos casos la endometriosis está asociada a infertilidad.

Pero no hay una endometriosis típica. Esta enfermedad es un camaleón. Incluso hay mujeres afortunadas que tienen endometriosis y no notan absolutamente nada, aunque esto no descarta que más tarde puedan aparecer síntomas o que la mujer pueda tener problemas para quedarse embarazada. Lo paradójico es que la intensidad de los síntomas no siempre está relacionada con la severidad y el grado de la enfermedad. Así unos pocos implantes de endometriosis diseminados pueden causar peores dolores que una endometriosis severa con intensa afectación de los órganos pelvianos.

Los síntomas más típicos de la endometriosis, y el porcentaje de mujeres con endometriosis sintomática que los padecen según diferentes estudios, son:

Síntomas frecuentes de la endometriosis

> Dismenorrea (menstruación dolorosa)

El dolor durante la regla es el síntoma más típico de la endometriosis. Este dolor puede llegar a ser muy fuerte y a veces puede extenderse a la región de la espalda baja y los glúteos. Muchas mujeres afectadas se ven obligadas a tomar altas dosis de analgésicos (pastillas para el dolor) para poder llevar su día a día durante su menstruación. Otras ni siquiera consiguen controlar el dolor con analgésicos, siendo los calambres tan incapacitantes que impiden acudir al trabajo u obligan a tener que guardar la cama. En algunos casos la intensidad del dolor llega a tal punto que provoca mareos, vómitos y desmayos. En muchas mujeres con endometriosis el dolor aparece ya desde unos días antes de iniciarse el sangrado, pero no siempre es así.

¡UNA DISMENORREA TAN FUERTE NUNCA ES NORMAL!

> Dolor pélvico independiente de la regla

Sobre todo en casos de endometriosis avanzada el dolor puede cronificarse y aparecer o permanecer independientemente de la menstruación. Lo más común es que con el tiempo los síntomas provocadas por una endometriosis no tratada tiendan a agravarse, llegando el momento donde pierden su ciclicidad y dependencia de la regla y se vuelven permanentes. Esto es debido a la reacción del organismo a los implantes de endometriosis, que da lugar a una inflamación crónica y adherencias entre los órganos de la cavidad pélvica. También es común que las pacientes de endometriosis tengan una ovulación dolorosa.

> Dispareunia: dolor durante y/o después de las relaciones sexuales con penetración

Los responsables son sobre todo implantes de endometriosis que se encuentran en los ligamentos que sujetan el útero o en el llamado saco de Douglas (dentro de la cavidad pelviana, el espacio que hay entre el recto y la vagina). El dolor puede presentarse siempre con la misma intensidad, o ser más fuerte poco antes y/o durante la regla. Puede depender también de la posición durante el coito. Lo típico de este dolor es que se sienta profundamente dentro de la pelvis, y no tanto a nivel de la vagina.

> Molestias intestinales y/o disquecia (dolor al defecar)

Es frecuente que las mujeres con endometriosis sufran molestias intestinales durante su menstruación, que pueden incluir diarrea u constipación (que pueden alternarse), gases y dolor abdominal. Más raro, y más alarmante ya que puede ser síntoma de que la endometriosis esté infiltrando el intestino, es la presencia de sangre en las heces durante la regla. Esto normalmente viene acompañado de dolores durante la defecación, y las molestias en estos casos tienden a cronificarse apareciendo también independientemente de la regla.

> Infertilidad

Un importante problema que acarrea la endometriosis es que puede llegar a afectar nuestra capacidad para concebir un embarazo. Ojo, esto NO significa que, si te han diagnosticado endometriosis, es sinónimo de que no podrás tener hijos. Pero sí que, dependiendo del grado de desarrollo de la enfermedad, te puede llegar a costar más. Muchas veces se descubre la endometriosis cuando se busca la causa de esterilidad en mujeres que llevan tiempo intentando quedarse embarazadas y no lo consiguen. Aún así, muchas pacientes con endometriosis inicialmente consideradas estériles logran quedarse embarazadas después de someterse a procedimientos de reproducción asistida. Y el mismo tratamiento quirúrgico y hormonal contra la endometriosis ya puede aumentar las posibilidades de concebir de forma natural, respecto a mujeres con endometriosis no tratada (ten en cuenta que durante un tratamiento hormonal por la misma acción de las hormonas no se puede conseguir un embarazo, pero sí después del mismo).

> Trastornos del sangrado menstrual

Puede darse menorragia (sangrado menstrual que dura más de una semana) y/o hipermenorrea (sangrado menstrual muy abundante) que puede dar lugar a anemia. También puede darse un ciclo menstrual acortado, que pasen menos de 23 días desde el inicio de una menstruación a la siguiente.

> Disuria: molestias y/o dolor al orinar

Síntomas parecidos a la cistitis, o dificultad para vaciar completamente la vejiga, necesidad frecuente de ir al baño, dolores y calambres a nivel en la región baja de la pelvis. También suelen coincidir con la regla o bien se pueden volver crónicas, y la causa suelen ser implantes de endometriosis encima o incluso dentro de la vejiga. En este último caso también puede aparecer sangre en la orina durante la menstruación.

 

Síntomas inespecíficos que pueden acompañar a la endometriosis

Hay una serie de síntomas que frecuentemente acompañan a la endometriosis, pero que son muy inespecíficos y pueden tener muchas otras causas:

> Infecciones frecuentes, inmunidad baja

Muchas mujeres con endometriosis sufren con frecuencia resfriados, dolores de garganta, herpes labial y otras enfermedades infecciosas leves, sobre todo durante la regla.

> Dolores de cabeza

Muchas mujeres con endometriosis sufren dolores de cabeza durante su menstruación. También puede haber mayor incidencia de migraña.

> Fatiga y cansancio que se intensifican durante la menstruación

 

Síntomas de endometriosis en localizaciones atípicas

Los implantes de endometriosis se han descrito en casi cualquier órgano del cuerpo. Lo más normal es que se localicen en la región de la pelvis, lo que provoca los síntomas ya descritos. La endometriosis en otras localizaciones es muy rara, pero no imposible, y puede dar lugar a síntomas bastante peculiares:

> Hemoptisis (toser sangre) y problemas respiratorios que coinciden con la menstruación

En casos muy muy raros implantes de endometriosis pueden diseminarse por los vasos sanguíneos, llegando y estableciéndose en el pulmón. La endometriosis pulmonar, además de sangre en el esputo, puede dar lugar a dolor torácico y problemas respiratorios (sensación de ahogo, tos) cíclicos.

> Nódulos en la piel que pueden mostrar sangrados u otros cambios cíclicos

Otra forma mas bien exótica de la endometriosis (aunque un poco más frecuente que la endometriosis pulmonar) es la endometriosis cutánea. Las lesiones correspondientes pueden parecerse a un lunar o un hemangioma, suelen ser dolorosos y pueden mostrar cambios de color, de tamaño o de consistencia e incluso un sangrado cíclico que coincide con la regla, aunque algunos pueden no hacerlo. Localizaciones frecuentes (dentro de lo raro) son el ombligo o cicatrices de cirugía abdominal, especialmente de cesárea. Aquí puedes encontrar documentado un caso de endometriosis cutánea en el ombligo (enlace externo).

Fuente de información gracias a: http://infoendometriosis.jimdo.com/s%C3%ADntomas/

About AENPA

Check Also

Dejemos de normalizar los períodos dolorosos!

21/04/2021 La endometriosis es una enfermedad que  afecta a 1 de cada 10 mujeres en todo el …

Deja una respuesta